Francia es uno de los países más visitados por viajeros en el mundo. Esto se debe a que Francia cuenta con unas vistas preciosas tanto en el día, con sus paisajes de campo, como en las noches, donde luces embellecen sus ciudades. Sin dejar atrás su gastronomía, playas, arquitectura histórica y arte.
Francia cuenta con un amplio número de ciudades y pueblos turísticos. Entre ellas se encuentra: Niza, Aviñón, Toulouse, Nantes, Mont Saint-Michel, Cannes, Burdeos, Estrasburgo, Lyon, Marsella, Saint Tropez y no hay que olvidar París.
Para México y otros varios países no es necesario presentar visa para entrar a Francia. La visa es necesaria si la estancia dentro del país es mayor a 90 días. Los requisitos de entrada a Francia son: pasaporte con al menos 6 meses de vigencia, pasaje de regreso, reservaciones o carta de invitación, y prueba de fondos. Les recomendamos a nuestros viajeros que también lleven un seguro de gastos médicos.
Muchos viajeros se preguntan si es necesario saber hablar francés para viajar a Francia ya que un gran número de países hablan inglés. No es necesario, pero sí es una buena idea conocer un poco las bases de este idioma. En ciudades grandes como París y Burdeos con mayor tráfico de turistas no debe haber problema para encontrar servicios y locales que hablen inglés, pero los franceses pueden ser un poco quisquillosos ante viajeros que llegan directamente y les hablan en este idioma suponiendo que ellos lo hablan también.
La moneda de Francia es el Euro (€), les recomendamos a nuestros viajeros contar con efectivo y tarjeta de crédito. Los euros se pueden comprar desde tiempo atrás, en casas de cambio o bancos. En caso de no haber comprado a tiempo pueden comprar euros en el aeropuerto internacional, pero se encontrarán con precios ligeramente elevados. Las tarjetas de crédito que recomendamos llevar son Visa o Mastercard, ya que en Francia son aceptadas generalmente donde sea. En caso de que a nuestros viajeros se les acabe el efectivo, los cajeros automáticos cuentan con un buen tipo de cambio, por lo que pueden retirar sin problema.
La electricidad en Francia corre a 220-voltios, con una frecuencia de 50-Hz. A diferencia de México que corre a 110-voltios, con una frecuencia de 60-Hz. Esto quiere decir que la electricidad en Francia, y casi todo Europa, corre en niveles más altos a los que estamos acostumbrados. Por lo que sugerimos a nuestros viajeros que revisen el alcance de electricidad que tienen todos los aparatos electrónicos que lleven a su viaje para así saber si deben llevar un adaptador o convertidor. Pongamos un ejemplo: si llevas una secadora de cabello pero esta tiene un alcance de 110-voltios y la conectas a la corriente con un convertidor esta probablemente se vaya a quemar ya que recibiría una carga mayor a la que debería recibir. Por otro lado si conectas esta secadora a un adaptador y lo configuras que procese los 220v a 110v no ocurrirá nada y podrás utilizar la secadora libremente.
La temporada a viajar depende de las actividades que uno quiera realizar y las áreas que uno quiera conocer. La temporada alta en Francia es en Junio, Julio y Agosto, en estas fechas puedes encontrar aglomeración y se tendría que buscar reservaciones desde bastante tiempo antes para conseguir precios accesibles. Por lo que nosotros recomendamos ir en los meses de Abril y Mayo, cuando los precios accesibles se encuentran con mayor facilidad, el clima no es muy caluroso y pueden andar en las calles sin la aglomeración de la temporada alta. En caso de que nuestros clientes quieran un viaje más específico, como conocer y probar los vinos de este país, se recomienda viajar en las fechas de Septiembre y Octubre, ya que es la temporada de recolección de uva; podemos crear un itinerario viajando hacia el sur de Francia para que conozcan las regiones de Provenza, Languedoc-Rosellón, Midi-Pirineos y Aquitania.